¿Quieres comprar casa en Colombia desde el exterior?

Si quieres comprar vivienda, pero vives fuera del país debes saber que esta no es una limitante para hacer la inversión y que, el momento es ahora porque hoy, más que nunca las posibilidades son diversas para lograr tener una nueva vivienda. Es por esto por lo que desde TuCasa, queremos acompañarte en este nuevo proyecto y darte algunos consejos que debes tener en cuenta para comprar casa en Colombia desde el exterior.

Y es que, si nos ponemos a pensarlo bien, actualmente los trámites no son tan complejos ni demorados como sí lo eran hace algunos años. Es por esto por lo que las posibilidades de comprar casa desde el exterior son cada vez más altas. Así que continúa leyendo, para que no pierdas detalle de lo que debes saber.

Comprar casa en Colombia desde el exterior: esto es lo que debes saber

Comprar casa en Colombia desde el exterior

Antes de entrar en materia, es preciso recordarte algunas de las modalidades que existen en Colombia a la hora de comprar vivienda.

Adquirir vivienda sobre planos: es un proyecto que se encuentra en etapa de diseño y de construcción. En este modalidad no te exigen pago de intereses y, por lo general, la cuota inicial suele ser de máximo el 35%.

Debes saber que esta es una opción perfecta si estás pensando en hacer una inversión a largo plazo. Y esto es debido a que, en este caso, el inmueble puede llegar a tardar hasta tres años para que te lo entreguen. Una de las ventaja aquí, radica en que es probable que el inmueble se valorice una vez el proyecto haya sido terminado.

Adquirir un inmueble para entrega inmediata: lo que quiere decir que, por supuesto ya está construido y listo para ser habitado. Bajo esta modalidad puedes recurrir a un crédito hipotecario, con el cual pues financiar hasta el 70% del valor de la vivienda.

Ahora bien, no importa la modalidad que elijas, lo que debes te recomendamos es que organices bien tu presupuesto. Porque no solo tienes que pagar la cuota inicial, sino que tienes que pensar en qué es lo que más te conviene en términos financieros.

Compra vivienda desde el exterior y siéntete seguro

Comprar casa en Colombia desde el exterior

Un factor adicional que debes tener presente tiene que ver con el recurso de tu compra. Estamos hablando del dinero que invertirás para comprar el inmueble. Es sabido que, por lo general, al utilizar una divisa extranjera, puedes llegar a ahorrarte un promedio de un 30% según las tarifas cambiarias del momento de la transacción.

Entonces, cuando elijas tu casa en Colombia, y tengas claro el proceso de pago, tienes que nacionalizar los recursos de compra. Lo que, básicamente, quiere decir que este deberá estar registrado y nacionalizado a través del Banco de la República. Esto lo puedes realizar en cualquiera de los bancos del país.

Otra cuestión importante es que no puedes girar el dinero a través de casas de cambio. Lo que debes hacer para que la transacción sea segura es hacerlo por medio de tu entidad bancaria de preferencia.

En cuanto al proceso de nacionalización debes saber que este trámite tiene factores que influyen directamente en este. Por ejemplo, la tasa de cambio vigente, el tipo de inversión a realizar y el estatus del comprador.

Esperamos que pongas en práctica estos valiosos consejos ahora que estás en el exterior y quieres comprar vivienda en Colombia ¿Qué tal si le echas un ojo a los proyectos que tenemos disponibles?

¡Contáctanos si quieres más información!

Compare listings

Compare