¿Qué es el leasing habitacional?

Desde nuestro equipo de expertos de TuCasa, queremos hablarte de una de las opciones de las que puedes hacer uso para comprar la casa de tus sueños. Así que podrás, de una vez por todas saber qué es el leasing habitacional, también conocido como modalidad de arriendo con opción de compra.

Entonces, el leasing habitacional consiste, básicamente, en que tú como arrendatario pagas unas cuotas de arriendo a la entidad bancaria que tu prefieras por un tiempo determinado. De esta forma, cuando hayas pagado el valor total del inmueble, este pasa a ser tuyo.

Proceso para comprar vivienda por medio del leasing habitacional

Son muchas las personas las que piensan que la única opción para comprar casa en Colombia es por medio de los créditos hipotecarios. Sin embargo, la alternativa de la que te queremos hablar hoy es muy diferente. Porque tu solo tienes que elegir el inmueble y así vivir en arriendo hasta por varios años, solo al final tú decides si compras o no la vivienda.

Sin embargo, antes de tomar cualquier decisión al respecto, es que conozcas algunos aspectos importantes sobre cómo funciona esta alternativa. De esta forma, te evitas caer en estafas o errores por desconocimiento.

  • El leasing habitacional se debe hacer ante una entidad bancaria y una persona natural. Esto quiere decir que en ningún caso se puede hacer entre dos personas naturales.
  • Los bancos financian entre el 80% y el 100% del valor total de la vivienda. En este caso te van a pedir un avalúo certificado del inmueble que pretendes comprar. Y el 20% o 30% que no es financiado, corresponde a la cuota inicial que debes dar tú que eres quien está solicitando el leasing.
  • Este no es un arriendo tradicional. Es más bien un producto financiero que fue creado con el fin de facilitar la adquisición de vivienda.
  • El contrato que firmes debe tener el derecho de compra. Es de vital importancia que cuando firmes el contrato, esté sea claro en cuanto a la posibilidad que tienes de comprar la vivienda. Esto te lo decimos porque hay algunas entidades financieras que no contemplan la compra de la casa.

¿Qué es el leasing habitacional?: requisitos

Ahora qua ya sabes qué es el leasing habitacional, te contamos los requisitos que, por lo general, exigen la mayoría de las entidades bancarias, porque pueden variar levemente entre una y otra entidad.

  • Tener un buen historial crediticio.
  • Presentar la cédula
  • El certificado laboral y desprendibles de nómina, algunos bancos pueden pedir dos o tres. Si eres trabajador independiente te van a pedir extractos bancarios de los últimos tres meses.

Ventajas del leasing habitacional

Esta es una forma de financiamiento en caso de que poseas la capacidad de pagar cuotas altas mensualmente. Además, es una opción interesantes, porque:

  • Ofrece un mayor porcentaje de financiación que es entre el 80% y el 100% del valor comercial de la propiedad. Por su parte, el crédito hipotecario se financia entre el 70% y el 80%.
  • La cuota inicial para la compra de vivienda puede ser menor que la que se da con un crédito hipotecario.
  • Por lo general, los intereses corrientes son más bajos y no se tienen en cuenta para a la hora de presentar la declaración de renta.

Beneficios tributarios

  • Los asalariados tienen la posibilidad de reducir la base sobre la cual pagan la retención en la fuente.
  • El valor de los intereses o el costo financiero es un gasto deducible.
  • Además, si transfieres el valor de la cuota inicial y de los cánones mensuales a través de una cuenta AFC, que es una Cuenta de Ahorro para el Fomento de la Construcción, vas a recibir los beneficios que se contemplan en el estatuto tributario.

Ahora que ya sabes que tienes una alternativa al crédito hipotecario que cuenta además, con muchos beneficios, ¿qué esperas para contactarnos y enamorarte de los proyectos que tenemos para ti?

Compare listings

Compare