Recientemente desde el Ministerio de Vivienda anunciaron que, con el claro objetivo de incentivar la compra de vivienda por parte de excombatientes de las Farc. Está disponible a partir de ahora un nuevo subsidio de vivienda para que de esta forma aquellos que firmaron el proceso de paz, puedan adaptarse por medio de un proceso de reincorporación y puedan cumplir el sueño de tener vivienda propia.
En este sentido, cabe mencionar que el nuevo subsidio estará disponible para todos los miembros vinculados y activos a la Ruta de Reincorporación Social y Económica. Esta está liderada por la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN). Este será de hasta 30 salarios mínimos mensuales vigentes, es decir, lo que equivale a 30 millones de pesos.
¿Cómo aplicar al nuevo subsidio de vivienda?
Cabe resaltar que para aplicar, un hogar deberá contar con uno o más miembros que sean vinculados activos a la Ruta de Incorporación. Pero, además, deberá adquirir la vivienda en este 2022. Según informaron desde el ministerio, la iniciativa pretende beneficiar a unos 4.000 excombatientes de las Farc.

Adicionalmente, es importante resaltar que, a dicho monto del subsidio, también se le podrá sumar el que otorga el Gobierno Nacional por medio del programa “Mi Casa Ya”. Hay que recordar que este último aplica para la compra de vivienda de interés social que sea nueva y en zonas urbanas, y depende del ingreso económico que recibe cada persona.
Al respecto, Marcela Rey Hernández, subdirectora del Ministerio de Vivienda explicó que:
“Estamos comprometidos con las personas en Ruta de Reincorporación. Expedimos un decreto que permite sumar esta ayuda para cumplir el sueño de ser propietarios. Las personas con ingresos menores a $4 millones va a aplicar a Mi Casa Ya y a recibir este aporte de $30 millones adicionales.”
En este sentido, hay que indicar que si, por ejemplo, un excombatiente gana dos salarios mínimos. Entonces el programa de Mi casa Ya le asignará un subsidio de 30 millones de pesos, y a esto se le suman los 30 millones correspondientes al nuevo auxilio. Es por esto por lo que el firmante de paz va a tener 60 millones de pesos para comprar su nueva vivienda.
Sin embargo, si el excombatiente gana entre dos y cuatro salarios mínimos, lo que recibirá serán 20 millones de pesos por parte de Mi Casa Ya, y con el nuevo subsidio sería un total de 50 millones de pesos.
Asimismo, quienes quieran acceder al subsidio deben saber que el Gobierno Nacional anunció que el aliado será Confiar Cooperativa Financiera. Esta es la entidad que, hasta ahora, será la única encargada de tramitar el subsidio para quienes cumplan con los requisitos exigidos.
Requisitos para aplicar al subsidio
- Recibir ingresos mensuales menores a 4 SMMLV ($4.000.000).
- No poseer vivienda propia en el territorio nacional.
- No haber sido beneficiarios de ningún subsidio familiar de vivienda que haya otorgado una caja de compensación familiar. A excepción de los hogares que posean ingresos totales menores a $2.000.000. En este caso, dichos hogares tendrán la posibilidad de hacer la solicitud junto al subsidio asignado por cualquier de las cajas de compensación familiar del país.
- No haber sido beneficiario de cualquier título, de las coberturas de tasa de interés.
- Tener un crédito aprobado para comprar vivienda. En caso contrario, contar con una carta de aprobación de un leasing habitacional que haya sido emitida por una entidad crediticia o en su defecto, por el Fondo Nacional del Ahorro.
- Para postularse, lo primero que hay que hacer es pertenecer al programa “Mi Casa YA”.