Documentos para compra de vivienda en Colombia

Si entre tus próximos proyectos se encuentra adquirir tu casa propia, si quizás ya estás decidiendo entre un proyecto u otro, por cierto, puedes echarle un ojo a kyoto 101 para que te enamores de uno de los proyectos más vanguardistas a un precio increíble. Bueno, como te decíamos estás ahora mismo planeando todo respecto a tu nuevo hogar y seguramente ya te estás preguntando sobre esos documentos para compra de vivienda que deberás recolectar. Pues continúa leyendo, porque acá lo descubrirás.

Documentos para compra de vivienda

Es un hecho, en la compra de una vivienda intervienen factores que pueden hacer de este proceso algo agotador y a veces frustrante. Porque debes decidir entre precio, ubicación, comodidades, entre otros factores que hacen que finalmente la casa que compres sea tu casa ideal, pero esto es algo completamente normal, al fin y al cabo, estás planeando hacer una gran inversión, algo que no debe hacerse a la ligera.

Pero luego de meses de haber buscado y por fin, haber encontrado la casa de tus sueños, debes hacer algo más: el proceso legal, los trámites que finalmente permitirán cerrar el negocio y adquirir tu casa propia. Documentos para comprar vivienda en Colombia

En Tu Casa, queremos que este proceso sea sencillo, sin complicaciones y muy rápido. Es por esto por lo que te queremos compartir los documentos que requieres para que de una vez por todas cierres ese trato. Guarda este artículo para que se convierta en tu guía infalible a la hora de realizar los trámites.

Documentos para compra de vivienda: para realizar la solicitud de crédito en el banco

Ten en cuenta que estos son lo que, por lo general, exigen todos los bancos pero que pueden sufrir variaciones dependiendo de la entidad que elijas.

  • Solicitud de crédito diligenciada.
  • Certificado de ingresos y retenciones del año anterior.
  • Certificado laboral, si eres empleado.
  • Fotocopia de los 2 últimos pagos de nómina.
  • Para asalariados con ingresos variables, certificación que indique los ingresos.
  • Declaración de renta del último año.
  • Documentos que soporten ingresos adicionales.
  • Estados financieros firmados por un contador titulado.
  • Extractos bancarios de los últimos meses.

Para el estudio de títulos, necesitas

Este es el análisis con el cual se puede conocer cuál es la situación jurídica de un inmueble. Para esto vas a necesitar recopilar lo siguiente:

Documentos para compra de vivienda
  • Copia de la carta de aprobación del crédito para la compra de vivienda.
  • Certificado de constitución y gerencia de la constructora.
  • Si es necesario y aplica, el reglamento de propiedad horizontal.
  • Comprobante de pago del estudio de títulos.

Para las escrituras en la notaría y el registro de estas

  • Copia de la carta de aprobación del crédito para comprar tu vivienda nueva.
  • Minuta de hipoteca.
  • Dos copias de la escritura.
  • Recibo de pago de impuestos y derechos de registro.

Documentos para compra de vivienda: solicitud de desembolso del crédito

Finalmente, cuando el crédito hipotecario haya sido aprobado y hayas cumplido a cabalidad todos los pasos anteriores, lo que sucederá es que te entregarán el valor financiado para que puedas adquirir la vivienda. Sin embargo, para que te puedan desembolsar dicho valor, debes tener unos cuantos documentos más:

  • Copia de la escritura registrada.
  • Certificado de Tradición y Libertad.
  • Acta de recibo del inmueble.
  • Firma del pagaré en blanco y carta de instrucciones.
  • Aceptación de los seguros exigidos por el banco.

En conclusión, comprar casa en Colombia es una decisión importante, pues requiere de una alta inversión de tiempo y dinero. No permitas que este proceso se convierta en un dolor de cabeza, evita cometer errores, asesorándote con los mejores guarda este artículo para esos momentos en los que no sabes cual es el paso a seguir y contáctanos para que te ayudemos a encontrar tu casa ideal.

Compare listings

Compare