187.000 subsidios para compra de vivienda VIS se han entregado en los últimos cuatro años

En el balance de la política de subsidios para la compra de vivienda nueva en Colombia, desde el Gobierno afirmaron que han logrado que siete de cada 10 subsidios para compra de vivienda VIS se hayan otorgado a familias cuyos ingresos son inferiores a dos salarios mínimos mensuales vigentes.

En este sentido, las proyecciones del Ministerio de Vivienda indican que pronostican asignar un total de 240.000 subsidios al culminar el actual Gobierno.

Al respecto, Susana Correa, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, dijo que:

“Hasta el momento, han sido asignados 234.000 subsidios para la compra de vivienda nueva (VIS y no VIS), dando la prioridad a los hogares de menores recursos y familias con jefatura femenina”.

Adicionalmente, aseguró que el plan de subsidios que impulsa la compra de viviendas de interés social, es decir, VIS y las de rango medio que corresponden a las No VIS, ha mostrado registros históricos. Y que al mismo tiempo cabe resaltar que para asignarlos se han aplicado criterios de alto impacto, por ejemplo, la equidad.

Subsidios para compra de vivienda: estos son los departamentos con niveles históricos de asignaciones

Vale la pena recordar que para acceder a los subsidios que entrega el Gobierno, no es necesario acudir a intermediarios, ni tampoco se debe participar en sorteos de ninguna índole. Si quieres conocer todos los tipos de subsidios con sus respectivos requisitos, puedes acceder a este artículo que escribimos recientemente.

subsidios para compra de vivienda

Ahora bien, en cumplimiento de los programas de ayudas de vivienda, tal y como mencionábamos inicialmente, se han alcanzado niveles históricos de asignación en los siguientes departamentos:

  • Valle del Cauca con 41.100 subsidios.
  • Atlántico con 32.078.
  • Cundinamarca con 28.629
  • Antioquia con 19.057
  • Tolima con 12.719
  • Santander con 10.643
  • Bolívar con 10.271
  • Norte de Santander con 8723
  • Risaralda con 8.017
  • Boyacá con 4.854 subsidios.

Al respecto, Correa añadió que:

“Es apenas justo reconocer el trabajo de las autoridades locales, alcaldes y gobernadores en el impulso de la vivienda como eje dinamizador de la economía, especialmente frente a la reactivación que suscitó la pandemia por el covid-19. Este sector ocupa laboralmente a más de un millón de personas y mueve 34 subsectores de la economía”.

Es preciso mencionar, además, que los más de 224.000 subsidios para compra de vivienda VIS que se han entregado durante toda la historia del programa Mi casa Ya. Alrededor de 187.000 ha sido asignados durante la actual administración del presidente Iván Duque.

Por lo cual la ministra indicó que el primer mandatario ha sido muy insistente en cuanto al énfasis en la prioridad de garantizar el que cada día sean muchos más los colombianos que puedan comprar su casa propia, por medio de cualquier de los subsidios disponibles.

¿Qué viene después del Gobierno Duque en materia de vivienda?

Entre los asuntos que son de gran interés para los votantes se destaca el tema de vivienda. Temas como la infraestructura nacional y la mejora en las condiciones de servicios públicos, acueducto y alcantarillado son relevantes entre sus propuestas.

subsidios para compra de vivienda

Rodolfo Hernández, destacó que durante su gobierno las viviendas familiares van a tener un área mínima de 60 metros cuadrados. Y que estas, además, serán construidas con estructuras prefabricadas, hecho que según él permitiera generar empleo desde la autoconstrucción.

Además, pretende ejecutar un programa de vivienda rural, un tipo de “aldeas rurales integrales” que se desarrollarían bajo el concepto de vivienda de interés cultural (VIC).

Por su parte, Gustavo Petro plantea que el uso el suelo para la construcción de vivienda se haga a través de determinaciones estatales. Con esto, “El Estado podrá definir mecanismos para que los municipios del país estén obligados a producir bancos de suelos públicos”.

Por otra parte, comentó que habría una revisión y posterior ajuste a la implementación de la vivienda VIS y VIP.

Compare listings

Compare